Salto a la modernidad envuelto en una cobija es un proyecto de creación transmedia, donde se explora de manera experimental, la relación del patrimonio cultural de la localidad de Los Mártires, y el vínculo que existe entre sus habitantes y trabajadores, poniendo en tensión aspectos como: memoria, comercio, arquitectura, productividad y relación simbólica.
En esta investigación-creación se hace énfasis en la historia, el imaginario colectivo y las dinámicas sociales que existen en La huerta de Jaime, como se conocía en épocas coloniales, a la localidad de Los Mártires, porque un español de apellido Jaime, tenía una huerta en lo que hoy es la Plaza de los Mártires1. Esta localidad “inicia su proceso de modernización a partir de la creación de un obelisco en piedra labrada, inaugurado en 1880, que tiene inscritos los nombres de los patriotas mártires de la independencia nacional.2
La huerta de Jaime o localidad de Los Mártires, ha sido testigo de innumerables procesos de modernización y re-definición de su paisaje urbano, durante la tercera década del siglo XX entre los años 1920 y 1921, se construyó el edificio Manuel María Peraza, primer rascacielos con ascensor de Bogotá, ubicado en la calle 13 # 17-83, diagonal a la Estación de La Sabana. La calle 10 al occidente de la carrera Caracas, es un sector conocido en la ciudad por la venta de cobijas, entre ellas, la legendaria cobija Cuatro tigres, un confiable manto que provee calor en las frías noches bogotanas y que, en muchas ocasiones, ha sido heredada por familiares o amigos, convirtiéndose para muchos, en un objeto transmisor de recuerdos, evocando el confort y seguridad del hogar.
Se toma como punto de encuentro, el edificio Manuel M. Peraza y la relación comercial-afectiva de las cobijas Cuatro tigres, con el propósito de invitar al público a realizar un viaje en el tiempo.
Salto a la modernidad envuelto en una cobija, esta compuesto por una serie de seis podcasts, una acción performática, tres animaciones en formato Gif de los cambios del edificio Manuel María Peraza, planos cartográficos de la transformación del trazado urbano de lo que hoy, se conoce como la localidad de Los Mártires, la evolución de las cobijas Tres, Cuatro y Cinco tigres famosas por ser vendidas en la calle 10 entre carreras 15 y 15ª de la ciudad de Bogotá, Colombia.
Para la creación de estos productos, se tomó en consideración herramientas del radio arte y el arte sonoro, dado que, se explora el sonido y el espectro radiofónico como materia plástica, con el propósito de entrelazarse con el video arte, las artes visuales, el cine, el documental expandido..., la literatura, la música y el performance. Además, se contó con un narrador omnipresente, diálogos entre personajes y la recreación sonora de cada época (voces, paisajes sonoros, música, archivos y efectos Foley).
Al mismo tiempo, los podcasts fueron abordados en dos ejes temporales: pasado (década de 1920), donde se hace alusión a un viaje en el tiempo, que sólo se puede realizar si duermes envuelto en una cobija Cuatro tigres en las cercanias al edificio Manuel María Peraza. El segundo eje temporal es el siglo XXI, se desarrolla a partir de los delirios de Expedito Rodríguez, un habitante de calle, que, tras su viaje en el tiempo, asume la personalidad de Manuel María Peraza, quién en vida fuese el propietario del edificio que lleva su nombre.
El colectivo Puerto Contemporáneo / La Radio Criolla, toma como referentes relatos, vivencias y dinámicas de los habitantes y trabajadores de la localidad, interconectando varios hechos significativos con investigaciones, canciones, poemas, cuentos y crónicas.
La no linealidad, permite a los espectadores construir su propia narrativa, cada podcast es independiente y sólo se sugiere escuchar el número 1 como introducción, de ahí en adelante, el oyente decide su propia ruta para descubrir una aventura sonora por la localidad de Los Mártires.
1 Monumentos patrióticos de Bogotá. Su historia y descripción
2. Plan Especial de Manejo y Protección Centro Histórico de Bogotá 2018
Zoila Silena Arias | Ricardo Moreno
Expedito Rodríguez, un habitante de calle de 45 años, sin saberlo, realizará un viaje en el tiempo mientras duerme envuelto en una cobija Cuatro tigres en las cercanias del edificio Manuel Peraza. Durante sus saltos en el tiempo, se dará cuenta de varios hechos que marcaron la historia de Bogotá y Colombia, captando su atención, el proceso de construcción del edificio, lugar donde el suele dormir con sus compañeros de calle. Sus viajes en el tiempo lo conducirán asumir la personalidad de Manuel María Peraza, quién en vida fuese el propietario del lugar donde duerme, la remembranza constante de Expedito, se convertirá en una fuente de escape y alivio económico para él y su perrito Capitán.